Manuel Fernández García (1927).
Paisaje Campesino de España
Manuel Fernández García nació el 29 de diciembre de 1927.
Estudió en el colegio del convento de las dominicas de Madre de Dios de Carmona.
Tuvo como compañeros de pupitre en Carmona a José María Requena (que en paz descanse) y a Manuel Losada Villasante, entre otros amigos a los que aprecia mucho. Le gustaba pintarrajear como a cualquier niño pequeño y lo hacía desde muy niño sin saber dónde llegaría. Se recuerda en su colegio dibujando a otros compañeros que habían castigado en la pared.
Su infancia fue la de un niño feliz que jugaba como otros muchos niños con la alegría y la inocencia de serlo en las callejuelas de su pueblo.
“Entonces no estaba construido el parador y jugábamos mucho por todo el espacio misterioso de las ruinas del Alcázar del Rey”. Quería ser piloto de aviación. Su bisabuelo era pintor, Pérez Hurtado, pintaba motivos religiosos.
Ayudaba a su padre en la tienda de tejidos que estaba situada junto a la Puerta de Sevilla «Ya tiraron esas edificaciones pequeñas para proteger mejor el monumento y agrandar la plaza. La tienda estaba adosada a la muralla, al propio alcázar de abajo».
Estudió Bachiller en San Hermenegildo de Dos Hermanas y en Escolapios de Sevilla. “A muchos niños de aquella época nos mandaban a estudiar el bachillerato fuera de Carmona, nos mandaban internos. Era la forma entonces de continuar los estudios primarios que se hacían en el pueblo”.
(El Bachiller entonces constaba de seis cursos y una reválida, se iniciaba a una edad parecida a la de los chicos y chicas que hoy en día entran en 1º de la ESO)
«Entonces había que cursar también dibujo técnico. A mí solamente me gustaba el artístico. Teníamos que dibujar en láminas y copiábamos capiteles, hojas, bustos y piezas de escayola…) y como cualquier estudiante de entonces tenía mi carpeta con todas láminas».